Descripción de la variedad de pera Lada de maduración a principios de verano para un conocimiento más cercano.

descripción de la variedad de pera Lada Entre la variedad de especies de peras, Lada merece una atención especial. Sus características positivas y características varietales pueden satisfacer todos los requisitos de la jardinería moderna. Una descripción de la variedad de pera Lada, sus lados positivos y negativos, así como las reglas de plantación y cuidado ayudarán incluso a un jardinero novato a cultivar un árbol frutal.

El trabajo de mejoramiento de esta variedad de peras se llevó a cabo en la Academia Agrícola de Moscú. K. A. Timiryazeva. En 1979, en el proceso de cruce, se utilizaron variedades de peras como Olga y Lesnaya Krasavitsa. Los autores son los criadores S. T. Chizhov, S. P. Potapov. Habiendo pasado con éxito todas las pruebas, en 1993, la variedad de principios de verano Lada se agregó al Registro Estatal para regiones como Central, Central Black Earth, Srednevolzhsky.

Una descripción detallada de la variedad de pera Lada.

descripción de la variedad de pera Lada

Muchos jardineros quieren cultivar una pera de la variedad Lada en su propia parcela, lo que lo deleitará con una cosecha estable de alta calidad. Por lo tanto, antes de comenzar a plantar un árbol frutal, debe leer su descripción detallada, descubrir los pros y los contras de la cultura.

Características y descripción de la variedad de pera Lada

corona de peras de LadaEl peral, que no supera los 2,5 m de altura, tiene un tallo de color gris oscuro pronunciado. La corona de las plántulas jóvenes difiere de las plantas adultas en una forma en forma de embudo, que se vuelve piramidal con la edad. La densidad de ramas y brotes es media, lo que simplifica el proceso de formación del árbol.

Los brotes son alargados, de grosor medio, ligeramente curvados, redondos en sección transversal y de color marrón. La planta está decorada con follaje verde de tamaño mediano y forma ovalada alargada. La placa de la hoja es elástica, lisa y tiene un borde dentado.

Durante el período de floración, el árbol se cubre con muchas flores blancas como la nieve, que se recogen en un racimo corimboso, de 5-7 piezas cada una. Son ahuecados y de tamaño mediano. Los pétalos son blancos, que no cambian durante la apertura del capullo.

Según la descripción de la variedad de pera Lada, el árbol no necesita polinizadores, ya que es autofértil. Pero para mejorar la calidad de los frutos y el rendimiento, se recomienda cultivarlo junto a las peras Severyanka y Rogneda.

Descripción de las frutas de pera y su sabor.

deliciosas frutas jugosasLos frutos de la pera Lada son obovados y tienen un peso máximo de 100-110 g, su piel fina tiene un color amarillo y un rubor apenas perceptible de tono rojo pálido. La caja de semillas contiene 5 semillas marrones.

La pulpa es de color blanco amarillento, con una estructura característica de grano fino de densidad media. La variedad de pera Lada es apreciada por su sabor equilibrado, combinando armoniosamente dulzor y acidez. El aroma de la fruta entera casi no se siente, solo después de cortarlo, aparece un sutil olor dulzón. Los catadores valoraron esta variedad de 4,1 a 4,4 puntos.pera favorita de muchos jardineros

Composición química:

Materia seca 15,7%
Sáhara 7,2%
Elementos solubles 12,2%
Ácidos titulables 0,27%
Elementos P-activos 92 mg / 100 g

Pear Lada encarna las mejores cualidades de las famosas variedades. Su sabor se considera significativo, caracterizado por un equilibrio de contenido de azúcar y acidez, por lo que el cultivo tiene una demanda especial.

Ventajas y desventajas de las peras Lada.

descripción de las variedades de pera Lada ventajas y desventajas

La descripción de la variedad de pera Lada también proporciona la designación de sus ventajas, gracias a las cuales tiene una demanda especial entre los jardineros:

  • rendimiento alto y estable;
  • regularidad de la fructificación, no desprendimiento de frutos maduros;
  • resistencia al invierno, la capacidad de soportar heladas hasta -30 ° C;
  • autofertilidad, que le permite plantar una pera en un área pequeña en una sola copia;
  • adaptabilidad a condiciones adversas;
  • cuidado sin pretensiones;
  • aumento de la respuesta inmune a enfermedades y plagas, especialmente sarna;
  • versatilidad de uso, la pera es buena tanto fresca como adecuada para preparar espacios en blanco para el invierno;
  • una fuente de vitaminas y minerales que regulan el trabajo del corazón, estimulan el sistema digestivo, mejoran el metabolismo.

Al cultivar un cultivo, es importante conocer sus desventajas:

  • baja transportabilidad, ya que los frutos tienen piel fina y pulpa delicada;
  • poca tolerancia al período seco;
  • corto período de almacenamiento del cultivo.

La variedad Lada tiene muchas más ventajas que desventajas, lo que explica su popularidad entre los veraneantes.

Plantar peras Lada

plantar variedades de pera LadaCultivar peras Lada es un proceso laborioso. Si hace un esfuerzo y cumple con todas las normas generales de siembra, puede obtener una rica cosecha de frutas saludables. Para hacer esto, es importante determinar correctamente el momento de plantar las plántulas, elegir un lugar adecuado, preparar el material de siembra y plantar.

Un momento favorable para plantar plántulas es primavera, otoño. El tiempo se determina según el clima de la región de cultivo. Se recomienda plantar en primavera para Middle Lane. Durante la temporada, el árbol joven se fortalecerá, se abastecerá de fuerza y ​​resistirá con éxito el frío invierno. En latitudes del sur, se permite realizar trabajos de siembra en el otoño, pero hágalo 3-4 semanas antes de la primera helada.

El momento óptimo para la siembra de primavera es a fines de abril, para la siembra de otoño, a mediados de septiembre.

Selección de plántulas

selección de plántulas de peraAl elegir plántulas, dé preferencia a plantas fuertes y sanas sin enfermedades ni daños mecánicos. El sistema de raíces debe estar bien desarrollado sin crecimientos ni protuberancias. La corteza no debe romperse. Las hojas deben cortarse antes de plantar.

Es mejor comprar plántulas con un trozo de tierra alrededor de las raíces; se adaptarán más rápido en un lugar nuevo.

La tasa máxima de supervivencia de una planta que tiene entre 1 y 2 años.

remojar la plántula en la raízInmediatamente antes de plantar, las raíces de la plántula deben procesarse en un puré de arcilla o empaparse en agua con la adición de Kornevin durante 1-2 horas. Esto restaurará los procesos biológicos y ayudará a nutrir el sistema radicular con humedad.

Elegir el lugar correcto

sitio de plantación de perasAl elegir un sitio para plantar, dé preferencia a las áreas iluminadas por el sol y protegidas del viento del norte. Por lo tanto, se debe tener cuidado de que haya protección natural desde el norte o el noreste: una cerca, una estructura, árboles densos. En su ausencia, los jardineros experimentados instalan tablas de madera pintadas de blanco con cal. La coloración, que refleja los rayos del sol, contribuye a la iluminación y el calentamiento adicionales de la planta. La pera completa se desarrollará en una pequeña pendiente sur o suroeste.

preparación del foso de aterrizaje

La calidad del cultivo se debe al suelo en el que crece el cultivo de frutas:

  1. El suelo debe ser fértil.
  2. El árbol se desarrolla bien y da frutos en suelos arcillosos y arcillosos, ricos en nutrientes.
  3. El suelo debe estar suelto, esto proporcionará una excelente circulación de aire.
  4. Es necesario tener en cuenta que las peras no crecen en humedales, en suelos con una ubicación cercana de agua subterránea. Para el crecimiento normal de una pera, su nivel no debe estar más cerca de 1.8-2.2 metros.
  5. Los suelos con reacción alcalina no son adecuados para ellos. Crecerán mejor en suelos neutros o ligeramente ácidos.

Prepare el sitio con anticipación antes de plantar. Extiéndalo uniformemente sobre 1 sq. m dispersión compost en la cantidad de 7 kg, superfosfato -50 g, sal de potasio - 25 g Luego, el sitio debe excavarse hasta la profundidad de la bayoneta de la pala. Esto saturará el suelo con oxígeno y eliminará varias malezas y sus raíces.

Tecnología de plantación de árboles jóvenes

descripción de las variedades de pera Lada plantación

La plantación correcta es una garantía del desarrollo exitoso y la existencia cómoda de un peral, por lo tanto, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Cava un hoyo por adelantado, 100 cm de ancho, no más de 70 cm de profundidad. Para la siembra de primavera, hazlo en otoño, y para la siembra de otoño, 2-3 semanas antes.
  2. En la parte inferior, forme un montículo a partir de una mezcla que contenga la capa superior de tierra de jardín, humus, superfosfato y fertilizante de potasio.
  3. Para formar la hermosa corona correcta, coloque una clavija de 90-110 cm de alto a 10-15 cm del centro.
  4. Coloque el árbol joven en una colina, separando con cuidado las raíces y cúbralo con tierra nutritiva. En este caso, el collar de la raíz debe ubicarse a 4-5 cm sobre el suelo.
  5. Apisone el asiento, moviéndose desde el borde exterior del círculo del tronco hasta la base del tronco.
  6. Vierta 35-40 litros de agua debajo de la planta plantada.
  7. A medida que la humedad se absorbe y la tierra se hunde, cubra el suelo con aserrín, pasto seco o una capa de humus de no más de 10 cm de espesor, esta técnica evitará el crecimiento de malezas y reducirá la evaporación de la humedad.
  8. Ate el tallo de la plántula a la clavija.
  9. Al final del trabajo de siembra, corte la plántula a una altura de 60-80 cm y corte las ramas por la mitad.

Al plantar varias plántulas, es importante mantener la distancia entre las unidades de plantación de 2-3 metros. La separación óptima entre filas es de 4 metros. La densidad de las plantaciones afecta negativamente la tasa de crecimiento de los árboles y puede provocar una disminución en el rendimiento.

Sutilezas del cuidado de los cultivos.

La salud del árbol frutal, su crecimiento, desarrollo y fructificación depende de los esfuerzos que el jardinero haya dedicado a importantes prácticas agrícolas. El cuidado adecuado aumentará su productividad, prolongará la vida, le dará a un rincón del jardín un hermoso aspecto decorativo, evitará el desarrollo de enfermedades y la invasión de insectos dañinos.

Modo riego

pera de riegoSe requiere riego según las condiciones climáticas, el tipo de suelo y la edad de la planta. Se recomienda regar la pera en el momento del crecimiento intensivo de los brotes y la maduración del cultivo, de mayo a junio y durante una sequía.

Un exceso de humedad puede provocar diversas enfermedades y deterioro de las raíces.

Debajo de un árbol joven, debe agregar al menos 30 litros de agua a la vez, y debajo de una pera adulta, hasta 50 litros. Hay dos formas de realizar este procedimiento:

  1. Aspersión. Agua con el uso de ventilador rotativo, boquillas de pulverización impulsiva, pistola. La aspersión correcta debe ser superficial, uniforme y esparcida. Remojar el suelo 60-80 cm.
  2. Aplicación de ranuras. Cavar una ranura especial de 12 a 15 cm de profundidad alrededor de la circunferencia de la copa del árbol y verter agua gradualmente hasta que se complete la absorción.

Después de cada humectación, se requiere aflojar el círculo del tronco, eliminando las malas hierbas.

En ausencia de lluvia en el período de otoño, el árbol debe recibir humedad adicional antes del inicio del invierno. Gracias a esto, el sistema de raíces puede tolerar fácilmente el clima frío.

Fertilización estacional

fertilizante natural para perasPear Lada no responde bien a las deficiencias nutricionales. Si la situación no se corrige, el árbol puede enfermarse en poco tiempo e incluso morir, incapaz de soportar las fuertes heladas del invierno.

En la primavera, alimente la planta con fertilizantes nitrogenados. Aplique los nutrientes tan pronto como la nieve se derrita cuando llegue el clima seco. El tronco debe tratarse con cal o mina roja.

En otoño, alimente con un complejo de fertilizantes minerales. Es mejor hacer esto en octubre, sellando el círculo del tronco con una mezcla de 1 cucharada. l. cloruro de potasio, 2 cucharadas. l. superfosfato y 10 litros de agua.

Estimular y modelar la poda de corona

podaEs importante podar la planta con regularidad para evitar el engrosamiento de la copa. Este procedimiento le permitirá ajustar el rendimiento de la planta, aumentar el contenido de azúcar de las frutas y su tamaño.

La poda también ayudará a mejorar el acceso al árbol durante la cosecha:

  1. El método agrotécnico debe realizarse dos veces al año: en primavera (antes de la brotación), en otoño (en octubre).
  2. Realice la primera poda inmediatamente después de la plantación.
  3. Al año siguiente, acorte el conductor central entre 20 y 25 cm, corte las ramas entre 5 y 7 cm.
  4. La poda posterior consiste en eliminar el exceso de ramas que se entrelazan y crecen en la copa, impidiendo así la libre circulación de aire entre las ramas.
  5. Para acelerar la fructificación, puede aplicar pellizcos de verano en los brotes, doblando las ramas a una posición horizontal.
  6. También es importante no olvidarse de la poda sanitaria, que implica la eliminación de brotes viejos dañados.

Los lugares de los cortes, cuyo diámetro supera los 1,5 cm, lubrican tomando un barniz de jardín (250 g de aceite sólido, 200 g de cera, 50 g de resina) o pintura al óleo.

Mulching y blanqueo

acolchado del círculo del troncoRecomendado mantillo círculo cercano al tronco. El procedimiento aportará aire al sistema radicular de la planta, y el suelo lo hará ligero y con una estructura porosa. Una capa de mantillo protegerá el suelo de la erosión hídrica durante el riego, retendrá la humedad y evitará la propagación de malezas.

encalarEl complejo de medidas para el cuidado de las variedades de peras Lada incluye el blanqueo, que protege las plantas de las quemaduras solares. El baúl pintado de blanco refleja los rayos del sol, lo que imposibilita el sobrecalentamiento del baúl. El blanqueo también es una forma eficaz de proteger el cultivo de las plagas.

Preparando el árbol para el invierno

preparando una plántula para el inviernoPara garantizar una invernada cómoda para la planta, es necesario despejar el círculo cercano al tronco del follaje y las ramas antes de la primera nevada. También se requiere blanquear el tronco, las ramas esqueléticas para proteger contra los roedores. Para preparar la solución, diluir 0,5 litros de sulfato de cobre y 2,5 kg de cal en 10 litros de agua.

Proteger las raíces de la congelación ayudará a cubrir el suelo en la zona del círculo del tronco. Para este propósito, son adecuados la turba, el humus, el aserrín y la hierba. Coloque el mantillo en una capa de 15-20 cm. Aunque la pera Lada pertenece a variedades resistentes a las heladas, en las etapas iniciales de desarrollo, en presencia de heladas severas, los árboles jóvenes requieren refugio. Para aislar el tronco, use un material transpirable, que servirá como arpillera, coloque ramas de abeto alrededor. Un terraplén de nieve, esbozado en el área del círculo del tronco, protegerá al árbol del frío severo en invierno y también lo saturará de humedad a principios de la primavera.

En invierno, debe observar para que no haya nieve mojada en los brotes. Pueden romperse bajo el peso de la capa de nieve.

Enfermedades, plagas, métodos de control.

La variedad de pera Lada muestra una buena resistencia a las enfermedades de los cultivos. Pero este indicador no excluye el riesgo de infección. Por tanto, es importante reconocer correctamente el problema y resolverlo de forma eficaz.

Información sobre plagas y infecciones fúngicas peligrosas en la tabla:

ENFERMEDADES
nombre síntomas medidas de control  
Costra La aparición en el envés del follaje de manchas de color marrón oliva con una superficie aterciopelada. Se forman manchas pútridas en las frutas, la piel se agrieta, la pulpa se endurece Trate las plantas con soluciones fungicidas a principios de la primavera. costra
Moniliosis Caída de flores, secado de pedúnculos y follaje, agrietamiento de brotes viejos Cortar los brotes infectados con 20-30 cm de madera sana. Realizar un ciclo de tratamientos fungicidas moniliosis
Moho polvoriento Dispersión de ovarios, flores, follaje. Curvatura de brotes Quema las partes afectadas de la planta. Trate antes de la brotación y después de recolectar frutas con cloruro de potasio al 10% o urea al 7% mildiú polvoriento
Oxido Ampollas rojas con aspecto de óxido en el exterior del follaje Quema las hojas dañadas. Tratamiento con cloruro de cobre, y después de la recolección de los frutos con líquido burdeos al 1%

 

oxido
Hongo hollín Aparece en la segunda mitad del verano. Su presencia está señalada por una invasión de pulgones. Se forma una flor negra que se asemeja al hollín en el follaje, brotes eliminar insectos usando un insecticida, tratar con inmunoestimulantes y fertilizantes en serie, destruir esporas con fungicidas hongo hollín
Plagas
Escarabajo de la flor de pera El gorgojo se alimenta de botones florales, se alimenta de hojas, ovarios y puntas de brotes jóvenes. Con una pequeña cantidad de insectos, recolecte a mano. En caso de reproducción masiva, realizar tratamientos con insecticidas (Decis, Fufanon) escarabajo de la flor de pera
Polilla de la pera Una mariposa que pone huevos en la parte inferior del círculo del tronco. Las orugas emergen de ellos. Se arrastran por el tronco hasta la corona y comienzan a dañar la fruta. Instale correas de trampa en primavera, realice un encalado de cal, trate con insecticidas polilla de la pera
Áfido Insectos de color verde pálido que provocan torsión de los brotes, secado y caída del follaje

 

Trate con productos químicos destinados a destruir insectos que roen el follaje. áfido
Ácaro de la pera La aparición de ampollas en las placas de las hojas, su hundimiento prematuro. Pulverizar con solución de azufre coloidal ácaro de la pera
Gusano de seda anillado La presencia de puesta de huevos en los brotes. Trate a tiempo con compuestos organofosforados, pesticidas biológicos. gusano de seda anillado

Cuando use productos químicos, siga estrictamente el procedimiento prescrito en las instrucciones en el empaque del medicamento y no exceda la dosis.

Medidas preventivas

tratamiento preventivo

Se recomienda combatir enfermedades y plagas mediante métodos tanto agrotécnicos, químicos y biológicos, así como realizar medidas sanitarias y preventivas:

  1. Recolectando hojas caídas, malas hierbas, residuos vegetales en otoño. Esto ayudará a deshacerse de los insectos dañinos que se han asentado durante el invierno en las hojas y de las esporas de varios hongos que se encuentran en las ramas secas y enfermas.
  2. Blanquear árboles con un mortero de cal con la adición de sulfato de cobre al 1% a principios de la primavera. Este procedimiento evitará las quemaduras solares, evitará que los parásitos intenten llegar a la coronilla a lo largo del tronco.
  3. Excavación de círculos cercanos al tronco a fines de otoño para destruir esporas de hongos, gorgojos y otros insectos.
  4. La fumigación desenterró los troncos y las copas de los árboles con sulfato de cobre a finales de otoño. Este es uno de los métodos más efectivos para combatir los parásitos y hongos que hibernan.
  5. Tratamiento con plaguicidas a principios de primavera y fungicidas sistémicos después de la floración, con un intervalo de 2-3 semanas para la prevención de enfermedades, plagas.
  6. Inspección regular y exhaustiva del árbol para detectar signos de enfermedad e infestación de plagas y, si se encuentran problemas, tome las medidas adecuadas para combatirlos de inmediato.
  7. Evite el aumento de la aridez o el contenido excesivo de humedad en el suelo.

Para evitar que el árbol se convierta en el centro de la acumulación de parásitos, es necesario tomar medidas de protección oportunas, utilizando medios especiales y organizando el cuidado adecuado.

Maduración y recolección

cosecha de perasCon un buen cuidado de la pera, los frutos se deleitarán durante 3-4 años desde el momento de la siembra. La vendimia comienza a principios de agosto. De un árbol maduro se pueden obtener 50 kg de fruta cada año.

Los frutos pueden colgarse de las ramas durante mucho tiempo sin desmoronarse. Esto le permite cosechar en porciones y procesar gradualmente. Se recomienda recoger la fruta cuando la piel se pone amarilla cerca del esqueje. Para la recolección, use cajas, cestas, cubos. También necesitará una escalera para alcanzar las peras desde las ramas superiores.

Es imposible sacudir las frutas para evitar daños mecánicos. Deben agarrarse con todos los dedos y quitarse, sujetando el tallo.

Condiciones de almacenamiento y uso de peras.

mermelada de peraDespués de la cosecha, envíe los frutos para su almacenamiento en una habitación ventilada y sin luz con una temperatura positiva de 1 a 4 ° C y una humedad de al menos 85%. Las frutas se deben doblar en cajas de plástico o cajas de madera en 2 capas, separándolas con papel fino o paja seca. En tales condiciones, la vida útil del cultivo es de 2 a 2,5 meses.

Para conservar las peras hasta noviembre, puedes ponerlas en cajas y espolvorearlas con arena limpia. Para una conservación más prolongada, haga frutos secos secándolos en condiciones naturales o usando gabinetes de secado especiales.

Por su sabor, las peras Lada se utilizan en la cocina, tanto frescas como procesadas. Hacen preparaciones caseras para el invierno: mermelada, mermelada, jugo, frutos secos. La fruta es buena como ingrediente en muchos aperitivos, ensaladas y rellenos de tartas.

Pear Lada ha ganado popularidad debido a su rápida adaptación a las condiciones climáticas, tipos de suelo, así como al excelente sabor y delicado aroma de las frutas. Un árbol plantado se convertirá en la dignidad de una parcela de jardín, y durante mucho tiempo se deleitará con la belleza de su floración y una rica cosecha de frutos útiles. Después de haber estudiado la descripción detallada de la variedad de pera Lada, puede hacer su elección al colocar un jardín en una cabaña de verano.

Descripción en video de la variedad de pera Lada

Jardín

casa

Equipo